Rosas, claveles y astromelias son las más apreciadas en el mundo. ¿Usted las aprovecha como debiera?Rosas, claveles, astromelias, crisantemos y hortensias son las más exportadas y apreciadas en el mundo entero.
Foto: Cortesía Hernando Salazar
Colombia es el segundo exportador de flores del mundo después de Holanda. Los estadounidenses, japoneses e ingleses las aman y el resto del mundo se está dejando conquistar por ellas.
“La cantidad de flores que tenemos y la variedad dentro de una misma especie, así como la durabilidad de las mismas, es lo que hace que sean tan apreciadas en el mundo entero”, nos dicen desde Asocolflores.
Además tenemos una ventaja: no dependemos de las estaciones para producirlas. “Tenemos una ubicación geográfica privilegiada, que nos permite sacar flores en cualquier época del año”, agregan.
Según esta asociación, el año pasado exportamos 1.400 millones de dólares en flores, que representan 246.000 toneladas. Y nos hemos especializado en un producto que les encanta a los extranjeros: los bouquets, esa combinación de flores que alegra a toda persona y a cualquier rincón.
Un arreglo de flores pueden marcar la diferencia en un espacio de la casa, oficina o edificio sin tener que cambiar los muebles o pintar de nuevo las paredes. También puede ser un punto de atracción en la decoración de un evento como un matrimonio, un desfile o un aniversario, afirma Adriana Satizabal, cuya empresa diseña eventos.
Según Hernando Salazar, director de Imaginario, diseño, producción, decoración y dirección de arte para eventos, los bouquets están muy de moda y la clave para armar uno está en la variedad de flores que se usen y en la combinación de colores, texturas, volúmenes y largos. “Pero también se pueden hacer en un mismo color, o ponerles mucho follaje para dar el estilo wild (salvaje)”.
Y Mónika Gómez, diseñadora de rosas Don Eloy, afirma que estos se han convertido en un lindo detalle para llevar a la anfitriona de una comida o celebración. “Lo puede poner en la sala o en el comedor y todos lo van a disfrutar”.
Para armar uno hace una invitación: “sean atrevidos en la combinación floral. Piensen en juntar flores que tengan la misma caída orgánica. Por ejemplo, si tengo rosas de jardín, se pueden combinar con flores que tengan el mismo movimiento como los ranúnculos, las escabiosas, las calas. Hay que sintonizar las flores entre ellas”, dice Gómez.
Pero también ofrece ideas según las personalidades:
* Selvático, para une mujer alegre y espontánea.
* Greenery (mucho verde), para la comprometida con el medioambiente, la ecoamigable.
* Vintage, donde primen los colores envejecidos, para las más románticas.
* Rosas, cuando se va de conquista o se quiere refrescar la relación.
Estos expertos nos dan ideas para aprovechar las flores colombianas.
Rosas

Cortesía Don Eloy
La flor por excelencia. Las de jardín están muy de moda, así como las de pétalos abundantes y tupidos y las miniatura (spray). Es una flor que sirve para toda ocasión, según nuestros expertos, aunque se le sigue identificando con el amor. Se pueden hacer arreglos solo con ellas, incluso mezclando las spray con las grandes o con las de jardín, o incluirlas en un bouquet.
Este arreglo de Don Eloy utiliza rosas y flores en los mismos tonos empolvados, que dan un toque romántico.
Claveles

Cortesía Adriana Satizábal
Han sido mirados con desdén pero la vida les ha dado una nueva oportunidad y ahora están muy de moda, en parte, porque hemos desarrollado nuevos colores y tamaños. Se pueden emplear dos o tres tipos distintos en un solo bouquet o arreglo y se ven como una flor exclusiva. Combinan bien con rosas, anémonas, ranúnculos y follaje. También funcionan para paredes o arcos de flores.
Adriana Satizabal propone este ramo con rosas, que bien puede llevar una novia el día de su matrimonio.
Crisantemos

Rosas, claveles, astromelias, crisantemos y hortensias son las más exportadas y apreciadas en el mundo entero.
Cortesía Hernando Salazar Fotógrafo
Es una flora apreciada por su relación precio calidad: no es cara, dura bastante y viene en varios colores.
Como son grandes, se pueden combinar con otras más pequeñas, como los claveles, las rosas o con su parientes, las margaritas. En un mismo arreglo pueden ir varios de ellos, según la paleta de colores que se esté utilizando.
Van muy bien en arreglos para espacios amplios como un hall o un mesa de entrada, o como este bouquet de Hernando Salaz ar en los mismos tonos.
Hortensias

Hortensias
Cortesía Adriana Satizábal
Estas flores son perfectas cuando se tiene un presupuesto reducido, pues como son grandes se necesitan pocas para hacer un arreglo y llenar un espacio. Una sola ya puede alegrar una mesa y si se trata de un bouquet, su volumen ayuda a que este se vea abundante. También aportan mucha textura y contraste a un arreglo, como este con orquídeas de Adriana Satizabal.
Van muy bien para hacer centros de mesa para matrimonios a juego con el ramo de la novia.
Astromelias

123RF
Son flores que dan un toque muy silvestre a cualquier espacio o arreglo. Su variedad de colores (amarillo, salmón, blanco, morado) permite hacer un florero solo con ellas que resulta alegre y vibrante, y sus abundantes hojas aportan ese toque verde de frescura.
También se puede combinar con gérberas o rosas, por ejemplo.
Igualmente puede ser el punto focal de un bouquet y convertirse en protagonista del arreglo, usando unas pocas de manera aislada.